El Pleno aprueba crear un Consejo Sectorial de Festejos, pese al voto en contra del PP
El Pleno Municipal del Ayuntamiento de San Martín de la Vega acordó, en su sesión ordinaria de febrero y pese al voto en contra del Equipo de Gobierno (PP), la propuesta presentada por los tres grupos de la oposición (PSOE, IU e IS) para la creación de un Consejo Sectorial de Festejos así como establecer un límite de gasto en las fiestas patronales que se celebrarán el próximo mes de abril, de hasta 180.000 euros. Ello supondría que sería la primera vez de los años que lleva gobernando el Partido Popular en nuestro Ayuntamiento, que las asociaciones y colectivos vecinales pueden aportar ideas para sus fiestas.
El Consejo Sectorial de Festejos viene regulado por los artículos 130, 131 y 139 del Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Entidades Locales y el objetivo es que se convierta en el órgano de participación, información, asesoramiento y propuesta ciudadana en el ejercicio, cumplimiento y mejora del contenido del programa de fiestas patronales.
Por otro lado, la propuesta de establecer un límite de gasto de 180.000 euros (contemplado en el artículo 33 del Real Decreto 500/1990) se basa en la correcta gestión del presupuesto municipal, al entender que con esta cuantía se pueden celebrar unas fiestas patronales dignas y ponemos el ejemplo de Pinto o Ciempozuelos, superiores en tamaño de población pero que en 2014 presupuestaron menos cuantía. No es entendible el voto en contra del equipo de gobierno, pues estas medidas se ajustan a normativa y tan solo tratan de favorecer la implicación de los vecinos a la hora de aportar ideas para organizar las fiestas patronales y recalcamos que la última palabra siempre la tendría la alcaldesa.
Al celebrarse las fiestas un mes antes de las elecciones, queremos evitar que tiren la casa por la ventana como ya ha ocurrido en anteriores ocasiones, y de ahí que decidamos establecer un límite. No es entendible que debiendo más de 9 millones de euros de un crédito para el pago de proveedores, más de 1,2 millones de euros al Consorcio de Transportes o más de 500.000 euros a la Mancomunidad de Servicios Sociales, la alcaldesa piense gastarse todo y más en fiestas.
Por desgracia, aún no hemos sido convocados a la primera reunión del Consejo Sectorial y de hecho, Guijorro ya anunció que no cumpliría el acuerdo del Pleno.